¿Cómo limpiar tu Android con seguridad?
Cómo limpiar tu Android con seguridad
Un dispositivo con exceso de “basura” (y no nos referimos a la suciedad, sino a la acumulación de archivos o aplicaciones innecesarias), repercute negativamente sobre el funcionamiento del teléfono. Como resultado, puede que a la hora de utilizarlo se bloqueen ciertas apps sin razón aparente, compruebes que se ejecutan acciones con excesiva lentitud o experimentes que la batería se agota con demasiada rapidez.
En este sentido, limpiar el Android con regularidad a veces es la respuesta a todos estos problemas. Pero ¿cómo hacerlo con seguridad? Los técnicos de nuestra tienda de repuestos móviles te detallan algunos consejos útiles.
Antes de eliminar archivos, haz una copia de seguridad
El primer paso antes de proceder a la eliminación de archivos, es la descarga de una copia de seguridad. Para ello, lo primero que debes tener en cuenta es que puedes hacerlo desde tu cuenta de Google. Una vez realizada la limpieza, siempre puedes volver a restaurar la información almacenada en tu copia de seguridad, ya sea en el teléfono original o en otros teléfonos Android, empleando tan solo tu contraseña y nombre de usuario.
Eso sí, ten en cuenta que no puedes crear copias de seguridad si configuras un dispositivo personal con un perfil de trabajo o si solo lo vas a usar en el trabajo o con una configuración de propiedad de empresa. Aclarado este punto, ¿cómo proceder a realizar la copia? Estos son los pasos a seguir:
Abre la aplicación “Ajustes de tu teléfono”.
Clica sobre “copia de seguridad”.
Selecciona “Crear copia de seguridad ahora”.
Utiliza gestores de archivos para Android
Los gestores de archivos para Android permiten el acceso del usuario a todas las carpetas. Esta posibilidad es muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta que los mensajes y archivos que acumulan apps como Whatsapp dejan una gran cantidad de basura en la galería, si no la que más.
Y hay gestores con interesantes funcionalidades, como Files de Google, con el que se puede gestionar el almacenamiento interno del dispositivo de forma rápida e intuitiva. Al abrir esta aplicación, aparece el apartado de 'limpiar'. Junto a él, puedes visualizar ordenadamente los archivos que quieres eliminar para liberar espacio. Y es que este tipo de programas muestra y organiza archivos duplicados, archivos multimedia de WhatsApp, archivos ordenados de mayor a menor peso, etc., facilitando al máximo la búsqueda al usuario.
¿Eliminar la caché?
Es un error pensar que la memoria caché es sinónimo de basura acumulada en el sistema. Y es que gracias a la misma, las apps pueden arrancar más rápidamente, pues guardan contenido que ya no es necesario generar de nuevo. Sin embargo, existen ciertas apps como Facebook o Google Chrome que se comportan como auténticas devoradoras de almacenamiento. En estos casos, conviene eliminarla. Para hacerlo, acude a “ ajustes de almacenamiento”.
Cuidado con las apps “limpiadoras”
Evita instalar aplicaciones que prometen eliminar toda la basura de sus dispositivos: pueden contener malware y afectar a la seguridad del smartphone.
Reestablece el teléfono
En resumen, si tu teléfono móvil tiene un exceso de basura, no dudes en realizar estas recomendaciones. En el peor de los casos, realizados estos pasos también puedes probar el restablecimiento de fábrica del dispositivo, una medida algo crítica con la que se borrarán todos los datos de tu teléfono. Digamos que con esta acción, tu teléfono “parte de cero” y vuelve a la configuración de fábrica.
Eso sí, ¡insistimos! No olvides realizar una copia de seguridad de todos tus datos antes de restablecer el móvil para evitar pérdidas importantes.
Con todo, si tu teléfono sigue funcionando de manera lenta o te da cualquier tipo de problema una vez realizados todos estos pasos, no dudes en acudir a Movilcrack tu tienda de repuestos móviles.